Línea automatizada de esmaltado para cerámica sanitaria de Rolangear
Línea de esmaltado automatizada robótica para cerámica sanitaria de Rolangear
Introducción a los métodos de esmaltado en cerámica sanitaria
En Rolangear, nos especializamos en tecnologías avanzadas de esmaltado para cerámica sanitaria, empleando tres métodos principales de esmaltado ampliamente utilizados en la industria: esmaltado por pulverización, esmaltado por inmersión y esmaltado por vertido. Cada método se adapta a las necesidades específicas del producto y garantiza una calidad óptima del recubrimiento.
1. Método de pulverización de esmalte
La técnica de esmaltado por pulverización utiliza aire comprimido o fuerza centrífuga para atomizar la suspensión de esmaltado en finas gotas emitidas por una pistola pulverizadora. Estas gotas se depositan o salpican sobre la cerámica verde, cuidadosamente acabada, cubriendo solo las zonas designadas. Este método se conoce como esmaltado por pulverización.
El esmaltado por pulverización sigue siendo el método más popular en la producción de cerámica sanitaria. Históricamente realizado manualmente, este proceso ha evolucionado significativamente con la introducción de brazos rociadores robóticos y sistemas de esmaltado electrostático. Estas soluciones automatizadas mejoran la precisión, la eficiencia y las condiciones ambientales en la planta de producción.
2. Método de glaseado por inmersión
El esmaltado por inmersión consiste en sumergir la pieza de cerámica terminada en un recipiente lleno de pasta de esmaltado. Al levantarla, el esmaltado se adhiere a las superficies deseadas, proporcionando una capa uniforme.
Los parámetros clave para la inmersión del esmalte incluyen la gravedad específica de la suspensión (normalmente entre 1,42 y 1,44 para el esmalte transparente y entre 1,45 y 1,46 para el esmalte lechoso) y el tiempo de inmersión se ajusta en función de las características del producto.
Antes de la inmersión, las zonas no vidriadas se recubren con cera fundida para evitar la adhesión del esmalte. Tras la inmersión, es necesario retirar el esmalte de las zonas que entran en contacto con los soportes del horno, como la base de los tanques de agua, para evitar defectos causados por adherencias durante la cocción.
Los contenedores de lechada de esmalte pueden ser piscinas de madera o de hormigón. Tras las operaciones diarias de inmersión, la lechada sobrante se filtra (con un tamiz de malla 120) y se desferriza antes de su reutilización, lo que garantiza una calidad constante del esmalte y reduce los residuos.
3. Método de vertido del glaseado
El vertido de esmalte se aplica principalmente a productos de mayor tamaño o con esmaltado interno. El artículo se coloca sobre un marco giratorio y la pasta de esmalte se vierte en tubos curvos que entran en contacto con las superficies internas del producto. Una vez escurrida, la pared interior se recubre uniformemente con esmalte.
Tecnología de acristalamiento robótico de Rolangear
La solución de esmaltado robótico de Rolangear automatiza el proceso de esmaltado por pulverización, con un sistema integral compuesto por una línea de transferencia de piezas verdes, una plataforma de sujeción giratoria con ángulos ajustables, pistolas pulverizadoras y un sistema de control inteligente.
Tipos de sistemas de pulverización robóticos
-
Robots de aprendizaje : Operados inicialmente por trabajadores cualificados que guían manualmente la pistola pulverizadora para cubrir toda la pieza. El robot registra esta secuencia de operaciones, lo que permite realizar ejecuciones automatizadas posteriores que replican el proceso con exactitud.
-
Robots programados : Requieren que programadores especializados introduzcan parámetros de pulverización detallados en el sistema de control. El robot ejecuta el esmaltado automáticamente basándose en estos datos programados.
Precisión y control
El brazo robótico rociador realiza movimientos en seis ejes con errores de repetibilidad inferiores a 0,1 mm. Controla la rotación de la abrazadera para cerámica verde para posicionar la pieza con precisión. El brazo robótico se mueve dinámicamente alrededor de la cerámica, garantizando una aplicación uniforme del esmaltado.
Los operadores manejan el sistema a través de paneles de control, simplemente ingresando códigos de producto que activan el control automatizado sobre el posicionamiento y la pulverización de los productos ecológicos.
Ventajas del acristalamiento por pulverización robótico
-
Mantiene los principios de atomización y deposición de esmalte consistentes con la pulverización manual.
-
Mejora la seguridad del operador al distanciar al personal de las cabinas de pintura.
-
Proporciona una calidad de esmalte estable con una variación mínima entre productos.
-
Reduce el trabajo físico y aumenta significativamente la eficiencia de la producción.
-
Producción típica de pulverización manual: 100 a 120 piezas por trabajador por turno.
-
Producción de pulverización robótica: 400–700 piezas por línea por turno.
Consideraciones
Los sistemas robóticos de esmaltado requieren una inversión inicial considerable y experiencia técnica. La calidad del esmaltado depende en gran medida de una programación adecuada. Los cambios de producto requieren la actualización de los programas de pulverización del robot.
Funciones avanzadas: reconocimiento automático de formas y acristalamiento dirigido
Los sistemas robóticos de Rolangear pueden integrarse con dispositivos de reconocimiento de formas que almacenan perfiles comunes de cerámica verde. Al identificar una pieza, el sistema selecciona automáticamente los parámetros de pulverización óptimos.
Combinado con aplicadores de esmalte automáticos anti-reflujo, el sistema puede abordar áreas tradicionalmente difíciles de esmaltar, como las partes inferiores y posteriores de superficies curvas, lo que garantiza una cobertura total sin intervención manual.
Conclusión
La línea de esmaltado automatizada y robotizada de Rolangear representa un gran avance en la fabricación de cerámica sanitaria. Al combinar ingeniería de precisión, programación flexible y sistemas de control avanzados, ofrece mayor capacidad de producción, calidad constante y mejores condiciones de trabajo, posicionando a los fabricantes para una mayor competitividad y sostenibilidad.